¿Quienes Somos?
La Escuela Hipocampo tiene una trayectoria de más de 30 años, es la escuela de equitación más grande del país y uno de los centros de equinoterapia más equipado y concurrido de la región. Bajo la dirección del Dr. Gerardo Minuzzi, ha funcionado en los clubes más prestigiosos de la equitación argentina, tales como el Club Hípico Argentino (1992-2002, 2014 a la actualidad), GEBA (1983-1990, 1994-1997 y 2005 a la actualidad), Club Hípico San Isidro (1995 a la actualidad), Colegio St. George de Quilmes (1990-1995) y el CLUB HIPICO BUENOS AIRES. En este último, la escuela brinda sus servicios desde su reapertura en el año 2001 a la actualidad. El Dr. Minuzzi a su vez ha asesorado a incontables escuelas de equitación del interior del país y de numerosos countries de la provincia de buenos aires tales como San Diego CC, Tortuguitas CC, Náutico de Escobar CC, Banco Provincia CC, Boca Ratón CC, entre otros tantos.
Orgullosamente podemos destacar que hemos enseñado a montar a caballo a más de 20 mil alumnos, muchos de ellos han dado sus primeros pasos en la escuela y hoy son destacados profesionales de la equitación argentina. Tenemos a cargo mas de 400 caballos y ponies repartidos en diferentes escuelas de equitación de todo el pais. Los mismos son seleccionados bajo rigurosos métodos, siempre teniendo en cuenta el propósito para el que van a ser usados. Para que un caballo sea incorporado a la Escuela necesita tener características físicas y psíquicas bien definidas. Deben superar pruebas de equilibrio, docilidad, permeabilidad a las ayudas de impulsión y retención. Recién entonces, el animal es sometido a un estricto examen médico por el profesional veterinario. La Escuela Hipocampo del Club Hípico Buenos Aires cuenta con 30 caballos y 10 ponies para impartir clases a los más de 350 alumnos de diferentes niveles y edades. Muchos de estos caballos son seleccionados para el área de equinoterapia que posee la escuela. El área de equinoterapia de la escuela se creo hace mas de 15 años, al principio como un servicio recreativo, hoy coordinado por la Dra. Veronica Settepassi, cuenta con un excelente plantel de profesionales (médicos, terapistas ocupacionales, psicólogos, traumatólogos, fisioterapeutas, profesores de equitación). Al día de hoy atendemos a más de 100 pacientes (solo en la sede del Club Hípico Buenos Aires) con distintas capacidades diferentes, tanto psíquicas como físicas. Nuestra filosofía es brindar el servicio de equinoterapia a niños y adolescentes con cualquier capacidad diferente, al igual que a personas víctimas de accidentes, problemas de conducta y/o aprendizaje, a fin de que puedan tener acceso a los beneficios de la rehabilitación mediante el uso del caballo, apoyando por este medio su mejor desarrollo integral como seres humanos y su integración y adaptación a la sociedad; con una visión de asistencia social, haciendo accesible el servicio a personas de bajos recursos. El Centro Ecuestre de Rehabilitación de las "Escuelas Hipocampo" tiene como principios rectores de su actividad la no discriminación de persona alguna por motivos de raza, credo, nacionalidad, condición económica o social. Y el apoyo a personas con mayores necesidades y menores recursos en la medida de nuestras posibilidades. Así como ayudar a la mejor comprensión de las necesidades y valor intrínseco de las personas con capacidades diferentes entre otros sectores de la sociedad, a fin de promover una mejor convivencia entre las personas víctimas de incapacidades y aquellas que no las tienen. |
|