Nivel Pony

Aprender jugando, la metodología del aprendizaje es muy simple y didáctica, mediante juegos como el del semáforo, ideales para mantener la atención en alumnos de poca edad. Logrando así que los chicos se diviertan mientras aprenden. También organizamos Pony-party, y Fiestas de Cumpleaños convirtiendo una reunión infantil en un evento que los chicos no podrán olvidar. Cualquier pedido de información me será grato contestarla a la brevedad.
Beneficios:
En este nivel la Escuela pone a su disposición sus caballos para que pueda participar en concursos internos. De esta manera se le da al alumno la facilidad de seguir progresando en el deporte sin tener la obligación de contar con un caballo de su propiedad.
Beneficios:
- Sociabilización: Se ejercitan al trabajo en equipo
- Ejercitación muscular: La actividad ejercita músculos que no se activan de otra forma
- Ejercitación mental: Se gana en reflejos y coordinación
- Autoestima: Hacerse amigo del animal y compartir juegos con sus compañeros, brinda a los chicos seguridad y sensación de pertenencia.
- Aprendizaje cultural: Aprenden a incorporar al caballo como parte de su propia cultura. El poco porte y la mansedumbre de estos caballos ayuda a una rápida relación de amistad de los chicos con los mismos. Esta característica natural del binomio, ayudada por una labor didáctica y afectuosa de los profesores convierten a esta rama hípica en una actividad que crece día a día.
- Formación del carácter: El objetivo es utilizar la equitación Pony no sólo para enseñar el "Arte de Cabalgar" sino también como herramienta de estimulación y formación del carácter.
- Desarrollo del área afectiva: Se trata de estimular el desarrollo de vínculos humanos con todo el personal que participa en la experiencia con sus compañeros, desde un rol nuevo, y con el caballo, que por su gran sensibilidad ofrece singulares perspectivas de desarrollo en lo afectivo y en lo humano.
- Desarrollo del área intelectual: A partir de la ejercitación de funciones como: atención, concentración, memoria, equilibrio, posición de montar, coordinación ojo-mano, sentido de la direccionalidad del movimiento, sentido de la distancia, velocidad, tiempo.
En este nivel la Escuela pone a su disposición sus caballos para que pueda participar en concursos internos. De esta manera se le da al alumno la facilidad de seguir progresando en el deporte sin tener la obligación de contar con un caballo de su propiedad.